¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Estados Unidos
Movimiento religiosos fundado el 6 de abril de 1.830 en Palmyra, estado de Nueva York EE.UU, por Jose Smith. Profesan seguir las enseñanzas de Jesucristo, mas no se consideran parte de las tradiciones católicas, Ortodoxas, o protestantes, sino ser una restauración del cristianismo primitivo, luego de que éste apostatara cerca de la muerte de San Pedro y los otros apóstoles. Mas conocidos como Mormones por que Utilizan El Libro de Mormon: Otro testamento de Jesucristo en su canon de escrituras Sagradas
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Estados Unidos
Panamá
Cuando una persona se esta comiendo algo y no se lo termina y entonces lo brinda a otra persona estara Sopetiao.
Cuando una mujer pertenece a un hombre y el ala abandona el que la toma como suya, estara tomando una mujer Sopetia
Yo no quiero mas de esta comida ¿tu quieres? No, eso esta sopetiao
El se caso con esa mujer Sopetia
Panamá
Rep. Dominicana
1. Estructura arquitectónica que sirve para unir dos puntos en tierra firme cuando una carretera debe atravesar alguna zona húmeda como: rios, lagos, lagunas, etc.
2. Dícese de la elaboración de dientes postizos que hacen los dentistas al momento de alguien perder sus naturales.
1. Tenemos que pasar el puente Juan Bosch para llegar a Megacentro en el otro lado.
2. Doña sus dientes no tienen solución, vamos a tener que hacerle un puente.
Rep. Dominicana
Venezuela
Para la mayoría de los países latinoamericanos la palabra cachar significa atrapar especialmente capturar alguien haciendo algo infraganti. Esto proviene del idioma inglés ( to Catch) y se hizo popular a través del juego del Baseball. Llama la atención que en un país donde no se juega baseball como es el caso de argentina esta palabra tenga el mismo significado que el área del caribe.
A él lo cacharon tomando el dinero,la cacharon en una fiesta con otro hombre
Venezuela
Venezuela
Mejor conocida como "Apartaderos", es una pequeña población turística y agricultora de la sierra de Santo Domingo en el estado Mérida, aprox. a 60 km de la ciudad de Mérida, con una altura de 3.342 m s. n. m.
Posee diversos atractivos turísticos entre los que resalta el monumento a "La loca Luz Caraballo", personaje exaltado en un famoso poema del escritor venezolano Andrés Eloy Blanco.
Posición geográfica: 8.7996009,-70.8671379,15z.
Estamos en el monumento de la Loca Luz Caraballo en Apartaderos
Venezuela
Estados Unidos
Por no pronunciar el dominicanismo que solemos usar para la parte privada de la mujer Toto; decimos: Yo no soy la parte húmeda, no. Yo no soy el toto.
Esta frase se usa cuando te quieren usar para hacer el ridículo o cuando alguien quiere abusar de ti. Donde más suena es en los puestos de trabajos.
< Fulano te toca a ti el próximo mantenimiento de esa maquinaria.>
< ah sí, como yo soy la parte húmeda. ¿Tú no recuerda quien lo hizo la última vez?
Estados Unidos
Perú
1. Recipiente cerrado para guardar monedas; en su parte superior tiene una ranura estrecha y alargada por donde se introducen las monedas, de canto, pero por donde no se pueden sacar.
2. Cantidad de dinero que se tiene guardado o ahorrado.
1. "la representación de una hucha suele ser empleada como símbolo del ahorro"
sinónimos: alcancía
2.Cantidad de dinero que se tiene guardado o ahorrado.
Perú